Desde los fundamentos de la balística y la clasificación de armas, hasta la comparación balística, química aplicada y análisis de casos en el lugar de los hechos, el diplomado abarca todos los elementos necesarios para el análisis forense en balística.
Limpieza de Escenarios Traumáticos y Forenses es un curso de tres (03) clases donde se desarrollara la formación en una labor altamente especializada que requiere no solo conocimientos técnicos, sino también una profunda comprensión del impacto humano, legal y sanitario que conllevan estos entornos. Este curso está diseñado para capacitar a profesionales en los procedimientos adecuados para intervenir de manera segura y ética en escenas donde han ocurrido muertes violentas, suicidios, accidentes, delitos o descomposición biológica, respetando siempre la dignidad humana, la normativa legal vigente y los protocolos de bioseguridad. Una formación esencial para quienes desean desempeñar un rol clave en la cadena de respuesta ante situaciones críticas.
Este Curso en Investigación de Homicidio de cinco (05) brinda una formación integral sobre los procedimientos, técnicas y enfoques utilizados en la resolución de casos de muerte violenta. A través de una combinación de teoría y análisis práctico, los participantes explorarán desde la inspección del lugar de los hechos hasta la elaboración del informe pericial, abordando aspectos clave como la criminalística de campo, la tanatología forense, la cadena de custodia, la recolección de evidencias, el perfil del agresor y el marco legal aplicable. Ideal para estudiantes, profesionales y operadores del sistema de justicia que deseen fortalecer sus competencias en la investigación criminal.
Curso de seis (06) clases donde se desarrolla el siguiente eje modular: Módulo 1: Teoría y conceptos Módulo 2: Leyes y convenios Módulo 3: Como ataca un Ciberdelincuente Módulo 4: Medidas de Prevención para evitar ser víctima de un Ciberdelito Módulo de Regalo: Criptoactivos y Evidencia Digital
El Diplomado Internacional en Lofoscopía Avanzada Metapericial se presenta como una oportunidad única para profundizar en los conocimientos especializados sobre la ciencia de la identificación humana mediante huellas dactilares. Este programa abarca temáticas avanzadas que incluyen la aplicación de nuevas tecnologías en lofoscopía, análisis metapericial en contextos complejos, reconstrucción de patrones dérmicos y su interpretación forense, así como el uso de inteligencia artificial para la clasificación y cotejo de huellas sintéticas. Además, el diplomado integra talleres prácticos que fortalecen la capacidad analítica de los participantes y su preparación para emitir informes periciales de alto rigor técnico y científico.
Este Diplomado se desarrolla en siete (07) módulos para un total de cien (100) horas académicas.
Desde los fundamentos de la delincuencia organizada y el financiamiento del terrorismo, hasta el diseño de programas de cumplimiento y la responsabilidad corporativa, el diplomado aborda todas las áreas clave para la prevención de delitos financieros y gestión de riesgos en el ámbito global.
Este diplomado ofrece una formación integral en la antropología forense, abordando el análisis de restos óseos desde los fundamentos teóricos hasta las técnicas avanzadas de identificación en contextos criminalísticos. Está dirigido a profesionales y estudiantes en ciencias forenses, criminalística, derecho y áreas afines, proporcionando habilidades clave en la identificación de individuos, estimación biológica y redacción de informes forenses para uso judicial.
El Diplomado Internacional en Odontología Forense ofrece una formación integral en la aplicación de la odontología en el ámbito legal y criminalístico. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes desarrollarán habilidades en la identificación humana, análisis de evidencias dentales y elaboración de informes periciales. El programa abarca desde fundamentos de la odontología forense, anatomía dental y determinación de edad, hasta el análisis de huellas de mordedura, traumatología odontológica y autopsia bucal. Se abordarán técnicas de criminalística de campo, genética forense y lesionología en casos de heridas por armas de fuego. Además, se profundizará en la redacción de informes periciales y la relevancia de la evidencia odontológica en los tribunales. Este diplomado es ideal para odontólogos, médicos forenses y profesionales del derecho interesados en el papel de la odontología en la identificación forense y la investigación criminal.
Diplomado con una duración de 120 horas académicas donde se desarrollan los siguientes ejes modulares: Fundamentos de la Psicología Forense Evaluación Psicológica en el Contexto Forense Psicología Penal y Psicopatología Psicología en la Investigación y el Juicio Victimología y Aspectos Sociales Análisis y Evaluación de Pruebas
Curso de dos (02) clases donde aprenderás: Aprende a discriminar entre informes clínicos diagnósticos y los informes periciales. Cada tipo de informe tiene su propósito y estructura única, y es crucial entender estas diferencias para evitar errores y malentendidos. Herramienta esencial: Los informes periciales son fundamentales en la investigación penal. Proporcionan evidencia psicológica valiosa que puede influir en la toma de decisiones judiciales
Este curso de dos (02) clase desarrolla a la autopsia psicológica que es una técnica investigativa utilizada en el ámbito forense para reconstruir el estado mental, emocional y conductual de una persona antes de su fallecimiento, especialmente en casos de muertes dudosas, suicidios o cuando existe la necesidad de determinar la intencionalidad del deceso. A través del análisis de documentos, entrevistas con personas cercanas y revisión del historial médico y psicológico, se busca establecer el perfil psicológico del fallecido, aportando elementos que contribuyan al esclarecimiento de las circunstancias de su muerte.
El presente curso se compone de tres (03) clases donde se abordaran los siguientes puntos: 1.- Definición de Perfil Criminal 2.- Tipos de Perfiles 3.- Perfil Psicológico 4.- Modus Operandi 5.- Firma del Criminal 6.- Componentes Criminales en Personas Normales 7.- Personalidad Criminal 8.- Dinámica Victima - Victimario 9.- El Criminal y su Acto 10.- El Homicidio - Suicidio
Formación de dos (02) clases donde se profundiza el estudio y análisis sobre la Psicopatía Adaptada y Subclínica
¡Sumérgete en el fascinante mundo de la psicología forense con nuestro exclusivo curso de 6 clases sobre Autopsia Psicológica, Psicopatía entre Nosotros y Evaluación Psicológica Pericial! ¿Alguna vez te has preguntado qué hay detrás de la mente de un criminal? ¿Cómo se desarrollan y se manifiestan las características de un psicópata? ¿Y cómo podemos utilizar la psicología para desentrañar los secretos más oscuros de la mente humana en el ámbito forense? En este curso único, te adentrarás en el apasionante mundo de la psicología criminal y forense de la mano de expertos en el campo. A lo largo de seis clases magistrales, exploraremos las complejidades de la autopsia psicológica, analizaremos los perfiles y comportamientos de los psicópatas entre nosotros, y aprenderemos cómo realizar evaluaciones psicológicas periciales de manera efectiva. Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados te guiará a través de casos reales, estudios de investigación y técnicas prácticas, brindándote las habilidades y el conocimiento necesarios para comprender y enfrentar los desafíos del trabajo en el ámbito forense. Ya sea que seas un estudiante de psicología, un profesional en el campo de la justicia, o simplemente alguien interesado en entender mejor la complejidad de la mente humana, este curso te proporcionará una perspectiva única y valiosa sobre la intersección entre la psicología y la ley. ¡No pierdas la oportunidad de sumergirte en este emocionante viaje hacia las profundidades de la psique criminal! ¡Inscríbete ahora y comienza tu camino hacia el dominio de la psicología forense!
Maquiavelismo, Psicopatía subclínica y Narcisismo subclínicoLa Tríada Oscura de la Personalidad es un conjunto de tres rasgos: maquiavelismo, psicopatía subclínica y narcisismo subclínico. Comprender cómo actúan las personas con estos rasgos es esencial tanto para profesionales de la psicología, criminología y el derecho, como para el público en general. Este conocimiento puede ayudarte a identificar y manejar comportamientos dañinos en el entorno laboral, personal y social. Importancia del curso: Maquiavelismo: Conocer las tácticas manipuladoras y estrategias de personas maquiavélicas puede ayudarte a identificar y contrarrestar sus acciones. Psicopatía subclínica: Entender los comportamientos integrados pero dañinos y la falta de empatía asociada con la psicopatía subclínica es crucial para prevenir conflictos y promover un entorno más seguro. Narcisismo subclínico: Aprender sobre el narcisismo te permitirá manejar interacciones con individuos que buscan constantemente la admiración y pueden mostrar comportamientos egocéntricos y parasitarios.
Este curso esencial de dos (02) clases te proporcionará las herramientas necesarias para: Identificar factores de victimización: Comprender las diversas facetas que pueden influir en las víctimas de delitos. Diferenciar abordajes psicológicos: Aprender la distinción crucial entre el enfoque psicológico clínico-diagnóstico y el psicológico pericial. Uso adecuado e idóneo de pruebas psicológicas periciales: Evaluar correctamente la victimización y sus factores asociados mediante pruebas pertinentes. Redactar informes periciales: Adquirir habilidades para la redacción precisa y profesional de informes periciales.
Desde la psicología del delincuente y técnicas de investigación hasta la aplicación del perfilado criminal en el sistema de justicia penal, el diplomado cubre todas las áreas clave para comprender y analizar la conducta delictiva y su contexto.
El Diplomado Internacional en Medicina Forense ofrece una formación especializada en áreas como patología, toxicología, y evaluación psicológica forense. Los participantes adquieren competencias prácticas y teóricas para aplicar en contextos judiciales, aumentando su credibilidad y oportunidades laborales en sectores médicos y legales. Dirigido a médicos, abogados, personal de seguridad, investigadores forenses y profesionales en psicología, este diplomado proporciona una formación integral y multidisciplinaria. Su enfoque práctico y la interacción con expertos garantizan una preparación robusta para enfrentar desafíos en la medicina legal y forense.
Este diplomado está estratégicamente diseñado para atender las necesidades de profesionales de la salud, científicos, investigadores y, además, estudiantes de áreas afines que deseen adquirir conocimientos especializados en toxicología. El programa proporciona una base teórica sólida asegurando que los participantes estén preparados para abordar desafíos específicos en sus respectivas disciplinas. Con un énfasis en la accesibilidad y la calidad educativa, este diplomado se presenta como una oportunidad única e integral para destacarse en el fascinante y cada vez más crucial campo de la toxicología.
Objetivo General Formar especialistas en Medicina Veterinaria Forense con conocimientos sólidos en áreas clave como la identificación forense de especies, análisis de lesiones, necropsia forense, toxicología, y legislación veterinaria, aplicando herramientas científicas avanzadas para la resolución de casos criminales que involucren animales, y promoviendo el bienestar animal y la justicia penal. Objetivos Específicos 1. Desarrollar competencias para la identificación forense de especies no humanas mediante el uso de métodos anatómicos, morfológicos y genéticos. 2. Capacitar en la realización de necropsias forenses veterinarias con énfasis en protocolos de cadena de custodia y técnicas avanzadas. 3. Proporcionar conocimientos sobre la legislación veterinaria latinoamericana y sus implicaciones en la investigación criminal. 4. Aplicar principios de toxicología, radiología y patología forense en la investigación de casos de maltrato, tráfico ilegal y muerte animal. 5. Capacitar en la criminalística aplicada al análisis de la escena del crimen y la recolección de evidencia forense en casos que involucren fauna. 6. Analizar la responsabilidad legal en casos de mala praxis veterinaria y su impacto jurídico.
El I Congreso Internacional en Criminalística y Ciencias Forenses se llevó a cabo con el objetivo de analizar las tendencias tecnológicas aplicadas a la investigación criminalística. Este evento reunió a expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en diversas disciplinas forenses. El congreso contó con un formato híbrido, permitiendo la participación de profesionales y estudiantes de distintas partes del mundo, quienes se beneficiaron de una programación académica de alto nivel.